INICIO

    
  • Inicio
  • Instrucciones a Autores
  • Publicar
  • Directorio
  • Acervo
    • Númeno actual                  
    • Todos los números              





2025, Número 1

Med Crit 2025; 39 (1)

Asociación entre índice PCR/albúmina como biomarcador de mortalidad en pacientes con choque séptico en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos

Díaz-Aguilar, Francisco Alonso; Juárez-Guzmán, Uriel; Villa-Delgado, Antonio; Flores-Miranda, Diana Nanyuki

RESUMEN

Introducción: en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) predecir el pronóstico de los pacientes es fundamental para determinar su tratamiento. Material y métodos: estudio de tipo analítico, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, que incluyó a los pacientes críticamente enfermos con choque séptico ingresados en la UCI del Hospital Ángeles Clínica Londres en la Ciudad de México evaluados en el periodo del 1 marzo de 2022 al 31 de mayo de 2024. Se revisaron los expedientes y se tomaron los datos de los mismos, se describieron variables de tipo demográfico, comorbilidades, signos vitales, laboratorios, origen del choque. Se revisaron escalas de mortalidad APACHE II y SOFA. Se conformaron dos grupos sin y con mortalidad realizándose análisis univariado y bivariado en el programa estadístico SPSS 25. Resultados: en el periodo considerado 78 expedientes cumplieron con los criterios de inclusión, de ellos la demografía 44 pacientes (56.4%) correspondieron a hombres y el 34 (43.6%) a mujeres. La media de edad fue de 78.5 años, la mortalidad involucró 24 pacientes (30.8%). Dentro de las comorbilidades hipertensión en 49 (62.8%), diabetes en 41 (52.5%) e insuficiencia renal crónica en 12 (15.3%). El origen del choque abdominal en 34 (43.5%), pulmonar 24 (30.7%), urinario 12 (15.3%) y tejidos blandos 13 (16.6%). Se determinó que el punto de corte óptimo del índice PCR/albumina fue arriba de 63.24 para mortalidad en la población estudiada. La comparación de ambos grupos de pacientes (los que presentaron mejoría clínica frente a los que fallecieron) mostró una mediana para índice PCR/albúmina de 63.24 en el grupo que presentó mejoría frente a 158.7 en el grupo de fallecidos (p = 0.004). Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre el grupo sin mortalidad (n = 54) y el de los fallecidos (n = 24) en los siguientes parámetros: frecuencia cardiaca 94.5 versus 109 (p = 0.002), frecuencia respiratoria 21 versus 24 (p = 0.080), proteína C reactiva (PCR) 168.5 versus 367.5 (p = 0.008), albumina 3 versus 2.4 (p = 0.017), índice de PCR/albumina 63.24 versus 158.7 (p = 0.004), procalcitonina 6.1 versus 41.5 (p = 0.01), creatinina 1.67 versus 2.6 (p = 0.029), hemoglobina 12.35 versus 10.45 (p = 0.036), neutrófilos 3.5 versus 6.4 (p = 0.037), SOFA 7 versus 11.5 (p = 0.001), APACHE 19 versus 25.5 (p = 0.003) Conclusiones: la asociación entre el índice PCR/albúmina se puede emplear como marcador pronóstico de mortalidad para los pacientes con choque séptico.
  TEXTO COMPLETO PDF   FLIPBOOK

Palabras clave

proteína C reactiva PCR albúmina sepsis




  • Enviar trabajo
  • Instrucciones para Autores
  • Recent
  • TOP 5
  • Abordaje de weaning difícil que condujo al diagnóstico de miastenia gravis
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Comparación de sevoflurano y propofol en sedación de pacientes críticos con...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Catéter venoso central femoral. ¿El último recurso o un sitio de inserción...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Epidemiología del ingreso, evolución y mortalidad en una Unidad de Cuidados...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Asincronías de disparo. Cuatro historias de amor para el residente de Medicina...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Sepsis abdominal
    2002, Vol.16, Núm. 4
  • Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
    2004, Vol.18, Núm. 1
  • Implementación de una escala de gravedad para la activación del equipo de...
    2019, Vol.33, Núm. 2
  • Aplicación del protocolo FAST-HUG y su asociación con la mortalidad del...
    2019, Vol.33, Núm. 3
  • Reanimación cardiopulmonar: manejo de las H y las T
    2017, Vol.31, Núm. 2


COMMEC Vol. 39, Num. 1, Mayo-Junio 2025. es una publicación bimestral editada por el Colegio Mexicano de Medicina Crítica, A.C. Cincinnati 40, Col. Noche Buena, 03720, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México. Tel: 55 55 98 16 84, Página oficial www.medigraphic.com/medicinacritica Correo electrónico: contacto@commec.org. Editor responsable: Dr. Jesús Ojino Sosa García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-101119141500-102, e-ISSN en trámite, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número Dra. Maria de la Luz Rosales Jiménez. Arte, diseño y composición tipográfica por Graphimedic, SA de CV, Coquimbo 936, Col. Lindavista, 07300, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, México. Tels: 55 8589-8527 al 32. Correo electrónico: graphimedic@medigraphic.com. Fecha de última modificación 03 de septiembre de 2025. El contenido de los artículos, así como las fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. La reproducción parcial o total sólo podrá hacerse previa autorización del editor de la revista. Toda correspondencia debe ser dirigida al editor responsable.

 

2025     |     https://www.medigraphic.com/